Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Ubicación del Departamento de Choluteca en Honduras

Imagen

Municipios de Choluteca Información Histórica (Duyure)

Imagen
Duyure Duyure  es un pueblo del departamento de  Choluteca , contiguo a la frontera de  Nicaragua . Es una comunidad aislada en  Honduras  meridional, confinada por el río de Choluteca al norte y al oeste, la frontera con Nicaragua al este, y el municipio de San Marcos de Colón al sur. El casco urbano del municipio está situado 32 kilómetros al norte de San Marcos de Colón por una carretera de tierra connectada con la Carretera Pan-Americana. Significa "Quebrada de los Coyotes". Se compone de la palabra mexicana  yoyotl  la palabra  jatropha triloba , moc. Et, see y li, agua, quebrada en uno de los dialectos de Honduras Duyure es un municipio agrícola de 3,524 habitantes en el departamento de Choluteca. Su extensión territorial es de 105.5 km. cuadrados Actualmente, el único medio de transporte público es un bus que sale de Duyure a las 5:30 AM para San Marcos de Colón y regresa para Duyure a las 3:00 PM diario. Wikipedia ...

Municipios de Choluteca Información Histórica (El Corpus)

El Corpus Localización El municipio colinda al norte con el municipio de  Apacilagua , al sur con el municipio de  El Triunfo (Honduras) , al este con los municipios de  San Marcos de Colón  y  Concepción de María  y al oeste con los municipios de  Santa Ana de Yusguare  y  Namasigue . ​ Este municipio se encuentra situado al Este del depar tamento de Choluteca y su cabecera está situada en una altura, de donde se ve el panorama del llano de Choluteca. Datos Histporicos Su fundación se debió al descubrimiento que se hizo de una mina llamada Clavo Rico en 1585; en la División Política Territorial de 1889 era cabecera de distrito formado por los Municipios de El Corpus, Concepción de María y El Triunfo. El término municipal tiene las siguientes 17 aldeas: El Corpus (cabecera del municipio) Agua Fría Calaire Cayanini El Baldoquín El Banquito El Despoblado El Naranjal El Pedregal El Zapotal La Albarrada...

Municipios de Choluteca Información Histórica (Choluteca)

Imagen
Choluteca Choluteca , oficialmente denominada  Ciudad de Choluteca  y también conocida como la  Sultana del Sur ,​ es una de las ciudades coloniales más antiguas de la república de  Honduras . Ubicada a 133  km  de  Tegucigalp a​ en la zona sur de Honduras, en la ribera del  río Choluteca , en el departamento que lleva su mismo nombre. La ciudad es la más grande e importante de la zona sur de Honduras y zona de encuentro regional, en la actualidad cuenta con un gran auge económico y experimenta un gran crecimiento demográfico.​ Administrativamente, la ciudad de Choluteca se encuentra en el municipio del mismo nombre, el cual tiene una superficie de 1069 km,​ siendo el gobierno de la ciudad y el municipio el mismo. La ciudad de Choluteca es la cabecera (capital) del Departamento de Choluteca. Historia En la época precolombina la zona Sur de Honduras fue ocupada por varias etnias indígenas, entre los que se destacan los...

Municipios de Choluteca Información Histórica (Pespire)

Imagen
Pespire Historia El origen de su nombre Pespire, significa " Río de las Piritas Pequeñas " que se compone de 'Petztli', al igual que la palabra  Li  que significa (Agua) o (Río) siendo uno de los dialectos de  Honduras . Se cree que “Piritas” era un mineral de color amarillo y brillante, pero que quería decir  Piedra . Pespire recibió categoría de  Municipio  en  1794  y título de  Ciudad  el 18 de febrero de  1929 . Ciudad Pespire siendo una pequeña ciudad del departamento de  Choluteca  en estos últimos años actualmente ha crecido turística y comercialmente. Una caminata en este centro urbano puede ser una experiencia muy placentera pues el ambiente local es muy pacífico, y existen puertas y ventanas dignas de fotografiar. Turismo Río Pespire, un refrescante balneario con su prolongación de aguas dulces. Parque Central. Iglesia Católica "San Francisco de Asís". Ho...

Municipios de Choluteca Información Histórica (Apacilagua)

Imagen
Municipios de Choluteca Información Histórica Apacilagua Choluteca Concepción de María Duyure El Corpus El Triunfo Marcovia Morolica Namasigüe Orocuina Pespire San Antonio de Flores San Isidro San José San Marcos de Colón Santa Ana de Yusguare Apacilagua El  municipio de Apacilagua  está ubicado en el departamento de  Choluteca , en  Honduras , a 27 km del  municipio de Choluteca ; limita al norte con el municipio de Liure, al sur con el municipio de Choluteca y El Corpus, al este con Morolica y San Marcos de Colón, y al oeste con el municipio de Orocuina. La extensión territorial es de 213,1 kilómetros cuadrados, ​ en un territorio montañoso aunque con algunas planicies aptas para la agricultura y ganadería. Según datos municipales del 2006, la población es de 11.600 habitantes, distribuidos en el pueblo de Apacilagua, siete aldeas y 137 caseríos. Etimologia En su obra  Crónica de San Francisco en la Provincia d...

Municipios de Choluteca Información Histórica (Concepcion de Maria)

Concepcion de Maria Localizacion El municipio colinda al norte con el municipio de  San Marcos de Colón , al sur con el municipio de  El Triunfo , al este con la República de  Nicaragua  y al oeste con los municipios de El Triunfo y  El Corpus . ​ Está situado hacia la parte sureste del departamento y su cabecera en una pequeña planicie a la margen izquierda del río de su nombre, rodeado por el Cerro Las Pintadas y las Lomas de El Peñón. Datos Historicos Fundado en 1852 en un lugar Las Pintadas y se supone que algunos años más tarde fue trasladado al lugar que hoy se encuentra; en División Política Territorial de 1889, era un Municipio del Distrito de El Corpus. El término municipal tiene las siguientes 33 aldeas: Concepción de María (cabecera del municipio) Cerro Colorado El Aguacatal El Cacao El Cerrón El Jicarito El Pacón El Palito El Papalón El Peñón El Potrerito El Sunzapote El Tejar El Terrero Guanacaste La Gu...

Municipios de Choluteca Información Histórica (Marcovia)

Marcovia Localización El municipio colinda al norte con los municipios de  Choluteca  y  San Lorenzo , al sur con el municipio de Choluteca y al este y al oeste con el  Golfo de Fonseca . ​ Ocupa la parte suroeste del departamento de Choluteca y su cabecera se encuentra en la ribera izquierda del río Choluteca. Datos Históricos En  1882  el Presidente  Marco Aurelio Soto  elevo la Aldea denominada hasta entonces "Pueblo Nuevo" a Municipio denominándolo Marcovia; esto se debe al Presidente Marco Aurelio Soto por haberla encontrado en la Vía que llevaba de Amapala a Choluteca: Marco‐Vía. El término municipal tiene las siguientes 21 aldeas: Marcovia (cabecera del municipio) Cedeño Colonia Buena Vista El Botadero El Obraje El Papalón Guapinol La Lucha La Gervacia La Joyada Las Arenas Las Pozas Los Llanitos Los Mangles Monjarás Piedra de Agua Pueblo Nuevo Punta Ratón San José de Las Conchas San Juan ...

Municipios de Choluteca Información Histórica (El Triunfo)

El Triunfo Localización El municipio colinda al norte con los municipios de  El Corpus  y  Concepción de María , al sur y al este con la República de  Nicaragua  y al oeste con el municipio de  Namasigüe . Datos Historicos Fundado en 1877 con el nombre de Valle de los Jobos, después se cambió por El Triunfo; en el censo de 1887 ya figuraba como Municipio del distrito del Corpus. El término municipal tiene las siguientes once aldeas: El Triunfo (ciudad cabecera del municipio) Azacualpa El Cedrito El Perico La Calera Las Haciendas Nance Dulce Río Grande San Juan Santa María Santa Teresa equipos de fútbol del municipio:este lugar cuenta con una liga federada a la fenafut donde participan distintos equipos de la zona entre ellos el fas, pumas , tololo fc ,y cruzeiro fc q ha sido uno de los mejores equipos de la zona y q ha participado en ligas mayores a punto de ascender a la segunda división del fútbol hondu...

Municipios de Choluteca Información Histórica (Morolica)

Morolica División Administrativa Morolica cuenta con cinco aldeas: Agualcaguaire, La Enea, San Marquitos, Cerco de Piedra y El Potrero. Población Su población no pasa de 6.000 habitantes. Debido a las condiciones económicas y la falta de empleo, la población ha optado por emigrar a la capital del país, en busca de mejores condiciones de vida. Es por ello que el crecimiento de la población se ve menguado por este fenómeno. Economía local Su principal actividad económica es la tradicional agricultura de subsistencia, ya que debido a la configuración del relieve y a la desigualdad en la distribución de las tierras no existen condiciones apropiadas para el cultivo permanente. Cabe señalar que además de la agricultura existe la actividad ganadera en baja escala en cierto sector de la población. Equipamiento Sociales En cuanto a la  educación  en la cabecera municipal cuenta con una escuela de educación primaria y un instituto técnico ...

Municipios de Choluteca Información Histórica (Namasigüe)

Imagen
Namasigüe Localizacion El municipio colinda al norte con los municipios de  Santa Ana de Yusguare  y  Choluteca , al sur con el municipio de  El Triunfo , al este con los municipios de El Triunfo y  El Corpus  y al oeste Sus terrenos abarcan hasta el golfo de fonseca ​ Está situado al Sur del Departamento y sus terrenos abarcan hasta el Golfo de Fonseca. Datos Historicos En el recuento de población de 1791 figuraba como pueblo de Choluteca y en el censo de 1887 estaba como Municipio. La Alcaldía municipal tiene las siguientes Diez aldeas:​ #1 ALDEA Los Prados #2 Namasigue (cabecera del municipio) San Bernardo San Francisco San Isidro San Jerónimo San Rafael Santa Irene Tierra Blanca Yorolan El Quebracho Wikipedia 08/04/2018 https://es.wikipedia.org/wiki/Namasig%C3%BCe

Municipios de Choluteca Información Histórica (Orocuina)

Imagen
Orocuina Orocuina  es una  municipalidad  en el  departamento  de  Choluteca , en  Honduras . Oloquiri es una palabra mexicana que significa "Río de los Olotes". Localizacion El municipio colinda al norte con el municipio de  Soledad , al sur con el municipio de  Choluteca , al este con los municipios de  Liure  y  Apacilagua  y al oeste con los municipios de  Pespire  y Choluteca. Datos Historicos Antes era una Aldea de Texiguat, antes llamada Río de los Olotes, en 1521 San Andrés de Orocuina (para el historiador Marxis Lenin Hernández este es un claro ejemplo de los errores que se cometen en la Historia nacional, ya que para 1521 los españoles ni siquiera habían llegado el Golfo de Fonseca, recordando que Andrés Niño llega en 1522 al mencionado golfo; entonces como es posible que se había fundado Orocuina cuando ni siquiera los españoles habían llegado al Golfo de Fonseca" sostiene el historiador Hern...